移民或坐以待斃
'En portada', el programa de actualidad de
La 2, ha preparado cuatro especiales sobre el imparable fenómeno social
西班牙國家電視第二台的時事節目「封面故事」,籌劃四個關於層出不窮之社會現象的專題報導。
La población
de los países centroamericanos ven en la emigración hacia Estados
Unidos una solución a su problema vital. En alguno de ellos, el 80% vive
por debajo del umbral de la pobreza. Para los gobiernos, significa una fuente de
ingresos por las divisas que reportan. Para los individuos que abandonan su
tierra, una búsqueda de un futuro posible. El espacio de La 2 En
portada dedicará cuatro ediciones a la inmigración, "uno
de los factores determinantes del actual cambio social", en palabras de
Juan Antonio Sacaluga, director del programa de actualidad. Los dos primeros capítulos
se situarán en Centroamérica. Los especiales se estrenan mañana
(22.35) con 'Condenados a emigrar', escrito y realizado por Andrés Luque,
que muestra cómo muchos llegarán a Estados Unidos, su particular
Tierra Prometida, para darse cuenta de que su sueño choca con una
realidad de emigrantes sin papeles. Otros desaparecerán en el camino
enterrados en tumbas sin nombre, y algunas terminaran en la barra de un club de
alterne. Muy pocos arraigarán y fundarán una nueva familia olvidándose
de la anterior.
中美洲國家的人民視移民美國為解決生計問題的方法,在某些國家,有80%的人過著赤貧的生活。對中美洲政府而言,外移人口匯回的外匯為收入來源;對那些離鄉背井的人而言,是在尋找未來的希望。國家電視第二台的「封面故事」,將播出四集關於移民的節目,其製作人沙卡路加表示:「移民是現代社會變遷的主要因素之一。」前兩集談論中美洲移民問題,並於明天晚間10點35分首播「非自願移民」專題報導,本節目由陸凱編撰報導,內容描述移民者抵達心目中的「希望國度」美國,卻發現其夢想與非法移民的事實相衝突;有些人可能喪命途中,葬身於荒郊野外;有些人則可能淪入非法的聲色場所。極少數人能遺忘過去而在美國落地生根建立新家庭。
En esos países no hay muchas salidas. "Emigrar o
morir", dice ante la cámara el padre Alema Barilli, director de la
Casa Migrante de Tecúm Uman (Guatemala). "Prefiero morir por el
camino que morir de hambre en mi país", afirma en el reportaje un
emigrante deportado, porque como asegura otro joven, casi un niño, en
Centroamérica "se trabaja para sobrevivir, nunca para prosperar".
在中美國家沒有太多出路。瓜地馬拉特窟屋曼移民之家的神父巴里義面對鏡頭表示:「移民或坐以待斃。」一位被驅逐出境的移民者在報導中強調:「與其餓死在國內,不如喪命移民途中。」因為就像另一個小伙子所說的,在中美洲工作只是為了生存而不是為了發達。」
En 'El precio del sueño americano' (27 de diciembre),
el equipo ha recorrido más de 9.000 kilómetros para contar el
éxodo que cada año realizan de manera ilegal miles de hombres y
mujeres de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua hasta Estados Unidos. En
ese periplo, tienen que cruzar México. La mayoría de los casos
terminan en deportación. Sólo uno de cada diez consigue cruzar la
frontera de EE UU. Durante el viaje serán extorsionados y asaltados por
delincuentes comunes y por la propia policía. Otros terminarán el
sueño asesinados por las maras (bandas juveniles), asfixiados en
el interior de camiones o bajo las ruedas del ferrocarril. Como le sucedió
a Juan, un joven de 23 años casado y con dos hijos, que enseña sus
piernas amputadas.
製作單位跋涉9千多公里拍攝「美國夢的代價」專題,將於12月27日播出,報導每年數以千計來自瓜地馬拉、薩爾瓦多、宏都拉斯及尼加拉瓜的男女穿越墨西哥,非法移民到美國,但最後大多數仍會被驅逐出境,僅十分之一的人能進入美國。在途中他們可能受到罪犯和警察搶劫及攻擊;也可能被名為「馬拉斯」的年輕幫派所殺害、窒息在車內或命喪火車輪下而夢想破滅。23歲已婚且擁有兩個小孩的約翰就遭受這樣的命運,他的雙腿因此被截肢。
En
portada,
según Sacaluga, quiere ir más allá de la mera exposición
de unos hechos consumados. "Nos interesa sobre todo saber el porqué
de estas corrientes migratorias, el porqué las personas se embarcan en
viajes infernales corriendo riesgos brutales". Para el director, el
programa tiene "la obligación y la responsabilidad de que el público
se emocione, pero sobre todo que piense y reflexione".
根據沙卡路加表示:「封面故事」想更進一步探討事件的核心,我們特別想探討造成移民潮及他們為何冒著極大風險搭船非法移民的原因。對製作人而言,此節目有責任與義務讓大眾感動,特別是讓人思考及反省。
China, el país más numeroso del mundo, protagoniza el tercer monográfico de En portada, que se emitirá el 24 de enero, realizado por Susana Jiménez. Desde hace unos años, la población del interior se desplaza hacia las grandes ciudades del Pacífico abandonando su sistema de vida rural para convertirse en población urbana. "Estamos hablando del mayor movimiento migratorio en la historia de la humanidad hasta el punto de modificar el sistema político y provocar enormes distorsiones sociales", apunta Sacaluga. En las ciudades, la desintegración de la nueva población es evidente y los campos se abandonan creándose grandes extensiones de suelo deshabitado. El régimen político alienta este fenómeno, que es imprescindible para el fortalecimiento del sistema económico emergente.
將於1月24日播出由希梅聶茲製作的「封面故事」第三個專題,探討全世界人口最多的中國。從幾年前開始,內陸人口紛紛放棄農村生活遷移到太平洋沿岸的大城市。沙卡路加指出:「我們探討的是,人類史上最大的移民活動,它甚至導致政治體制改變及社會劇變。」很明顯的新進移民無法融入大城市,且造成鄉村出現廣大無人居住的土地。中國的政治制度鼓勵這種移民現象,移民能鞏固其新興經濟體制。
El último especial (7 de febrero) trasladará al espectador a Mali, el país subsahariano que más población está desplazando hacia España y el resto de países europeos. Para un país que tiene pocos recursos, la emigración es una válvula de escape. Este capítulo, que firma María José Gil Arriola, analiza también el fenómeno que surge alrededor del tráfico de personas, "la esclavitud del siglo XXI", según su autora, y sus consecuencias sociales y políticas.
2月7日將播出的最後一個專題,將報導下撒哈拉沙漠國家「馬利共和國」,這個國家有較多人口移往西班牙及其他歐洲國家。對一個資源不豐的國家,移民是一個出路。此專題報導由阿黎歐拉所製作,她將分析有關人口販賣所產生的現象,以及對社會和政治的影響。阿黎歐拉認為這是「21世紀的奴隸制度」。